Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Consultor de Salud Pública

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Consultor de Salud Pública altamente capacitado y motivado para unirse a nuestro equipo y contribuir al desarrollo, implementación y evaluación de políticas y programas de salud pública. El candidato ideal tendrá una sólida formación en salud pública, epidemiología o áreas relacionadas, y experiencia en el análisis de datos, diseño de estrategias de intervención y asesoramiento a entidades gubernamentales o privadas. El Consultor de Salud Pública trabajará en estrecha colaboración con autoridades sanitarias, organizaciones no gubernamentales y comunidades para identificar necesidades de salud, diseñar soluciones basadas en evidencia y evaluar el impacto de las intervenciones. Este rol requiere habilidades analíticas, comunicativas y de gestión de proyectos, así como un profundo compromiso con la equidad en salud y el bienestar comunitario. Las responsabilidades incluyen la recopilación y análisis de datos epidemiológicos, la elaboración de informes técnicos, la capacitación de personal de salud, la participación en campañas de concienciación y la formulación de recomendaciones para mejorar los sistemas de salud. Además, el consultor deberá mantenerse actualizado sobre las tendencias y desafíos emergentes en salud pública, como enfermedades infecciosas, salud mental, enfermedades crónicas y determinantes sociales de la salud. El puesto puede requerir viajes ocasionales a nivel nacional o internacional, dependiendo del alcance de los proyectos. Se valorará la experiencia previa en entornos multiculturales y el dominio de varios idiomas. También se espera que el consultor tenga habilidades para trabajar de manera independiente y en equipo, y que pueda adaptarse a contextos cambiantes y situaciones de emergencia sanitaria. Este es un rol clave para garantizar que las decisiones en salud pública se basen en evidencia científica y respondan a las necesidades reales de la población. Si tienes pasión por mejorar la salud de las comunidades y cuentas con la experiencia y habilidades necesarias, te invitamos a postularte para formar parte de nuestro equipo.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Analizar datos epidemiológicos y de salud pública.
  • Diseñar e implementar programas de intervención en salud.
  • Asesorar a gobiernos y organizaciones en políticas sanitarias.
  • Elaborar informes técnicos y recomendaciones basadas en evidencia.
  • Capacitar a personal de salud y líderes comunitarios.
  • Participar en campañas de concienciación y prevención.
  • Evaluar el impacto de programas y políticas de salud.
  • Colaborar con equipos multidisciplinarios e instituciones internacionales.
  • Identificar necesidades de salud en poblaciones vulnerables.
  • Mantenerse actualizado sobre tendencias en salud pública.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título universitario en Salud Pública, Epidemiología o campo relacionado.
  • Experiencia mínima de 3 años en proyectos de salud pública.
  • Conocimiento en análisis de datos y herramientas estadísticas.
  • Habilidades de comunicación oral y escrita.
  • Capacidad para trabajar en equipo y de forma autónoma.
  • Disponibilidad para viajar según lo requiera el proyecto.
  • Dominio de herramientas informáticas y software de análisis.
  • Compromiso con la equidad en salud y el bienestar social.
  • Experiencia en elaboración de informes técnicos.
  • Conocimiento de los sistemas de salud locales e internacionales.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Cuál es su experiencia previa en proyectos de salud pública?
  • ¿Qué herramientas estadísticas ha utilizado en análisis de datos?
  • ¿Ha trabajado con comunidades vulnerables o en contextos multiculturales?
  • ¿Cómo aborda la evaluación de impacto de un programa de salud?
  • ¿Está dispuesto/a a viajar por motivos laborales?
  • ¿Qué considera esencial para una política de salud efectiva?
  • ¿Ha liderado equipos o coordinado proyectos anteriormente?
  • ¿Qué desafíos ha enfrentado en intervenciones comunitarias?
  • ¿Cómo se mantiene actualizado en temas de salud pública?
  • ¿Qué idiomas domina y en qué nivel?